Esta clasificación surgió por la necesidad de promover la movilidad sostenible y reducir el impacto ambiental en las ciudades, sobre todo en aquellas que sufren más el impacto de la contaminación.
La etiqueta ECO, también conocida como pegatina ECO coche, identifica a los vehículos que, aunque provocan emisiones, lo hacen en menor medida que los vehículos de combustión diésel y gasolina que están enmarcados en las etiquetas B y C.
La etiqueta ECO coches es el paso intermedio entre los vehículos de combustión y los eléctricos, considerados cero emisión y que portan la etiqueta 0 de la DGT.
¿Qué coches tienen la etiqueta ECO?
Los coches con etiqueta ECO son principalmente vehículos híbridos y algunos de gas licuado del petróleo (conocido como GLP) o gas natural (GNC o GNL). Los tipos de vehículos que se benefician de etiqueta ECO son:
- Vehículos híbridos no enchufables (HEV). Estos coches con pegatina ECO combinan un motor de gasolina o diésel con uno o varios motores eléctricos. La batería se recarga automáticamente con la energía generada por el motor de combustión y la frenada, por ejemplo los Toyota etiqueta ECO.
- Vehículos híbridos enchufables (PHEV). Con autonomía eléctrica de menos de 40 km, estos coches etiqueta ECO pueden circular en modo 100% eléctrico en distancias cortas y recargarse en la red eléctrica.
- Vehículos propulsados por gas (GNC, GNL o GLP), Coches que funcionan con gas natural comprimido o gas licuado del petróleo, que emiten menos partículas y óxidos de nitrógeno que la gasolina o el diésel.
Ventajas de obtener un coche con etiqueta
Comprar un coches con etiqueta ECO ofrece una serie de ventajas que, además de ayudar al medioambiente, facilitan la conducción en la ciudad y ayudan a ahorrar dinero. Aquí te dejamos los beneficios de los coches con pegatina ECO:
- Acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE). En ciudades como Madrid o Barcelona, los coches con pegatina ECO pueden acceder a las ZBE y, en la mayoría de los casos, estacionar en zonas reguladas con tarifas reducidas.
- Bonificaciones fiscales. En muchos municipios se aplican descuentos en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
- Menor impacto ambiental. Al conducir un coche con dicha etiqueta, contribuyes a la reducción de gases contaminantes y al fomento de un aire más limpio en las ciudades.
- Sin restricciones en escenarios de alta contaminación. A diferencia de los vehículos con etiquetas B o C, los vehículos ECO no suelen sufrir restricciones de circulación durante los episodios de alta contaminación, lo que garantiza la movilidad en todo momento.
Diferencias entre la etiqueta ECO y la etiqueta 0
Es importante no confundir la etiqueta ECO con la etiqueta 0, ya que representan categorías de vehículos muy diferentes. En Harden Drive te explicamos las diferencias claves de estas dos etiquetas de la DGT:
- Etiqueta 0 (cero emisiones). Disponible sólo para los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, como los 100% eléctricos y los híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior a 40 km. Estos vehículos no lanzan emisiones y disfrutan de distintos beneficios, como el acceso libre a todas las zonas de la ciudad y el estacionamiento gratuito.
- Etiqueta ECO. Como ya hemos visto, la etiqueta ECO DGT, es donde se enmarcan los vehículos híbridos y de gas que, aunque contaminan, lo hacen en menor medida que los vehículos con motor de combustión. Los beneficios son significativos, pero no tan amplios como los de la etiqueta 0.
Cómo conseguir la etiqueta en la DGT
La etiqueta ECO DGT no se solicita, sino que se asigna automáticamente según el tipo de combustible del coche, año o autonomía eléctrica. Si tu vehículo cumple con los requisitos, la DGT te enviará la pegatina a tu domicilio. En caso de no haberla recibido en su momento o tener un coche que no la tenga, puedes adquirirla en una oficina de Correos, en la red de talleres de la Confederación Española de Talleres (CETRAA) o a través de la web de la DGT, incluyendo la ficha técnica de tu vehículo
Los mejores coches con etiqueta ECO
En el mercado de coches de ocasión puedes encontrar los mejores coches etiqueta ECO de segunda mano. Si buscas un híbrido, marcas como Toyota, Hyundai y Kia tienen modelos muy fiables y demandados. Para los que prefieren el gas, Fiat, Dacia y Seat ofrecen buenas opciones.
Algunos ejemplos de coches híbridos son el Toyota C-HR o el Toyota Yaris, conocidos por su eficiencia y fiabilidad. En la categoría de gas, modelos como el Dacia Sandero GLP o el Fiat Panda a GNC son opciones económicas y eficientes.